MUJERES , QUE DESTACAN EN NUESTRA HISTORIA...
~Les dejo este artículo para que conozcan a las mujeres , mas inportantes en nuestra historia , tanto universal , como latinas ..
. Frida Kahlo (1907-1954)
Frida Kahlo fue una pintora mexicana cuya vida estuvo marcada por el sufrimiento físico que comenzó con la poliomielitis que contrajo en 1913 y continuó con diversas enfermedades, lesiones, accidentes y operaciones. Sobreponiéndose a la adversidad y gracias a su fuerte personalidad comenzó a pintar en 1926, consiguiendo en tan sólo 15 años el reconocimiento mundial de su obra, con un particular estilo que combinaba su México natal con fuertes influencias de pintores europeos.
Marie Curie (1867-1934)
Marie Curie, también conocida como Marja Sklodowska-Curie, fue una química y física polaca pionera en el campo de la radiactividad. Pasó a la historia por ser la primera persona en recibir dos premios Nobel, el primero de física junto a su marido Pierre en reconocimiento de los extraordinarios servicios rendidos en sus investigaciones conjuntas sobre los fenómenos de radiación descubierta por Henri Becquerel y el segundo de química en reconocimiento de sus servicios en el avance de la Química por el descubrimiento de los elementos radio y polonio, el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y compuestos de este elemento. También fue la primera mujer en convertirse en profesora de la universidad de París.
Elena Caffarena (1903-2003)
Una abogada chilena , que defendió los derechos de las mujeres , En 1935, fundó, junto a otras feministas, el Movimiento Pro-emancipación de las Mujeres de Chile (Memch), cuyo principal logro fue movilizar a una buena parte de las ciudadanas; ese mismo año, por primera vez, se les permitía a las mujeres sufragar en los comicios municipales.
Autodefinida como "una feminista con vocación democrática", Caffarena vio como en 1949 se le concedió el derecho a voto a las mujeres para las elecciones presidenciales; sin embargo, el presidente de ese entonces, Gabriel González Videla, no la invitó ni siquiera a las celebraciones oficiales.Pero el golpe más duro sería la dictación de la "ley maldita”, que dejaba fuera de la ley al partido Comunista. A pesar de que la líder feminista no pertenecía al partido, fue acusada como una militante más, perdiendo sus derechos políticos.Desde la ilegalidad, siguió trabajando en la defensa de los derechos ciudadanos, la igualdad de géneros ante la ley, la protección a las madres trabajadoras y el acceso a la educación sin distinción de género.En el gobierno de Augusto Pinochet, su tarea tampoco cesó. Así, en los ochenta fundó elComité de Defensa de los Derechos del Pueblo (Codepu), que hasta hoy funciona como un organismo de ayuda a las familias de víctimas de atropellos a los derechos humanos.
~LES DEJO ESTAS TRES MUJERES IMPORTANTÍSIMAS , DENTRO DE UNA SEMANA MÁS , PUBLICARÉ TRES MUJERES MÁS . DISFRUTEN ...